¡Un millón de gracias por un millón de artículos!
El pasado 16 de mayo, Wikipedia en español alcanzó un millón de artículos publicados por miles de voluntarios quienes donaron su tiempo, conocimiento y esfuerzo, con el fin de que […]
El pasado 16 de mayo, Wikipedia en español alcanzó un millón de artículos publicados por miles de voluntarios quienes donaron su tiempo, conocimiento y esfuerzo, con el fin de que […]
Este fin de semana se desarrollará una nueva versión del Día del Patrimonio Cultural en nuestro país, y como una forma de contribuir activamente con el conocimiento libre, te invitamos
Este 16 de mayo de 2013, la comunidad de Wikipedia en español anunció un nuevo récord de edición, cuando “La enciclopedia libre” superó la barrera del millón de artículos. Wikipedia es la
El miércoles 17 de abril, y siguiendo el intercambio epistolar en El Mercurio que ya publicamos en una entrada anterior del blog, se publicó una carta que critica los criterios de
El rescate patrimonial es tarea de una cultura o civilización que evita perder la memoria y desea preservar su legado a posteridad. Los computadores se han constituido como el medio
Ante la carta al director publicada en el día de hoy en el diario El Mercurio de Santiago, firmada por el Sr. José Miguel Barros y titulada Aprenda sobre Chile
El pasado sábado 15 de diciembre, en la BiblioGAM del Centro Cultural Gabriela Mistal (GAM), Wikimedia Chile celebró la premiación del concurso Wiki Loves Monuments Chile 2012, oportunidad en que
¡Estamos todos contentos en Wikimedia Chile!, se ha establecido de forma oficial la organización, ya que hemos celebrado por primera vez una “Asamblea General Ordinaria De Socios” (aunque no se puede considerar
Este año, el concurso Wiki Loves Monuments se convierte en “global”. El concurso de fotografía más grande en la historia sale de Europa e incluirá a otros países, incluyendo a
Hoy se celebra nuevamente el aniversario de Wikipedia. Hace 11 años, la idea de lanzar una enciclopedia construida colaborativamente no pasaba de un “sueño de locos”, pero acá estamos aún.