IMG_2512

Foto: Rosa Angelini Figueroa,  Wiki Advocacy Meet Up 2024,  CC BY SA 4.0

 Somos la comunidad chilena detrás de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia Foundation. Trabajamos para garantizar el libre acceso al conocimiento en todo el territorio nacional.

Esto lo hacemos a través de los siguientes programas

Tecnologías Abiertas y Ecosistema Wiki (TAEW)

Formamos y capacitamos a nuevos usuarios para aprender a utilizar y crear contenido para las plataformas Wikimedia, a través de la promoción de herramientas y tecnologías desarrolladas desde Wikimedia Foundation

Formación, Educación y Alfabetización Digital (FAED)

Acompañamos a comunidades educativas de Chile para promover la integración de las plataformas Wikimedia como herramientas de apoyo para la práctica pedagógica, formación de habilidades de pensamiento crítico y ciudadanía digital.

Territorios y Contenidos Locales (TECOLO)

Trabajamos para aumentar la cantidad y calidad de los contenidos creados para las plataformas Wikimedia, relacionados a Chile, su cultura, historia y geografía, a través del trabajo territorial directo con comunidades locales y representantes de la sociedad civil de nuestro país.

Incidencia, Acción Pública y Políticas Abiertas (APPA)

Fortalecemos la influencia del movimiento Wikimedia y la sostenibilidad de sus plataformas en la formulación de políticas públicas e institucionales, junto a universidades, organismos del Estado, agencias internacionales, entre otras.

Comunicaciones, Aliados y Comunidades (COALCO)

Convocamos y movilizamos a la comunidad Wikimedista: personas voluntarias de Chile y otras partes del mundo, quienes contribuyen a las plataformas Wikimedia y adhieren a la visión de libre acceso al conocimiento.

Algunas de nuestras alianzas

Trabajamos con diferentes instituciones gubernamentales, educativas y de la sociedad civil de Chile y América Latina 🙌

RxIlzmmE_400x400 (1)

Agenda

Súmate a nuestras actividades abiertas 👇

30/04: Propiedad Intelectual ante la IA

En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) y Wikimedia Chile invitan a una mesa redonda que reunirá […]

26/04: Editatón medioambiental en Wikipedia, Valparaíso

Wikimedia Chile, Parque Cultural de Valparaíso, Fundación Ojos de Mar, Mujeres en Zona de Sacrificio en Resistencia Quintero-Puchuncaví y Mujeres en Resistencia de Chile, invitan a participar de una Editatón Medioambiental […]

27/03: Taller gratuito para mujeres fotógrafas y audiovisuales en Wikimedia Commons

Mirada de Mujer (MIRAM), Nosotras Audiovisuales y Wikimedia Chile invitan a todas las mujeres fotógrafas y audiovisuales, ya sean aficionadas o profesionales, a participar en el taller “Mujeres haciendo historia”. […]

Noticias

Conoce lo que hemos estado haciendo📰

Wikipedia grabada: por una enciclopedia más inclusiva

Wikimedia Chile, CIDEVI, Fundación Idava, Fundación Luz  y Gestión y Acción, invitan a participar como voluntario/a del proyecto Wikipedia Grabada. Una iniciativa destinada a mejorar la accesibilidad de personas con […]

Así vivimos la asamblea de socios y socias de Wikimedia Chile 2025

El pasado sábado 5 de abril, Wikimedia Chile celebró la asamblea de socios y socias correspondiente a 2025. Esta es una instancia que realizamos de forma anual para conectar con […]

Wikimedia Chile en CTRL+J LATAM: tecnología y periodismo desde el Sur Global

Entre el 20 y el 22 de marzo de 2025, Wikimedia Chile participó en CTRL+J LATAM, un encuentro internacional realizado en São Paulo, Brasil, que reunió a periodistas, desarrolladoras, activistas […]

Blog

Ideas y reflexiones desde el movimiento Wikimedia 👁️

Más allá del aula: Repensar la educación en la era digital

Por Patricio Romero Yunge Recientemente se conmemoró el Día Internacional del Aprendizaje Digital, efeméride impulsada por UNESCO desde 2023 y que nos invita a reflexionar acerca de cómo la tecnología ha cambiado la […]

Mujeres en la era digital: Desigualdad de tiempo, desigualdad de voz

Por Patricia Díaz Rubio y Michelle Collipal Martínez Como cada año, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos insta a reflexionar sobre las dificultades que las mujeres encuentran […]

Tres generalizaciones sobre la propiedad intelectual

Por Felipe Osorio Umaña A fines del año pasado se publicaron en este diario dos columnas sobre políticas de propiedad intelectual: “El Estado y entidades de gestión de derechos de autor” de […]

¡Súmate a la comunidad Wikimedia!

Puedes participar de distintas maneras

Desplazamiento al inicio