Presidente
Ingeniero en Informática de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y editor de Wikipedia desde 2005. Fue uno de los miembros fundadores de Wikimedia Chile y ha sido parte de su directorio desde 2011 hasta la fecha.
Vicepresidente
Químico y Magíster en Química de la Universidad de Chile y Doctor en Estudios de Ciencia y Tecnología (HSDS&T) de la Universidad Estatal de Arizona (ASU). Ha trabajado con miembros de la Corporación en proyectos de Wiki en la U desde 2010 y es socio del capítulo desde 2015. Se integró al directorio en 2023.
Secretario
Cirujano Dentista de la Universidad de Chile y editor de Wikipedia desde 2005. Es socio de Wikimedia Chile desde 2011. Actúa también como fotógrafo desde el año 2015, retratando los eventos sociales más importantes para donarlos a Wikimedia Commons. Ha sido miembro del directorio de la corporación desde 2017, llegando a su presidencia entre 2020 y 2023.
Tesorero
Biólogo Marino de la Pontificia Universidad Católica de Chile; editor de Wikipedia desde 2008 y miembro de Wikimedia Chile desde 2012. Es parte del directorio desde 2020.
Directora
Profesora de Educación Básica (UC), editora de Wikisource a partir de 2009 y entusiasta del uso de Wikipedia en la sala de clases. Es una de las integrantes fundadoras de Wikimedia Chile.
Director
Editor en Wikipedia desde 2008. Con estudios en Sociología de la Universidad de Valparaíso (UV), realizó un Ausbildung en Alemania en 2018 y trabaja como Supervisor para América Latina para Cloudworkers AG Schweiz. Se integra al directorio de Wikimedia Chile en 2023.
Directora ejecutiva
Comunicadora social y periodista (UCH), con estudios en patrimonio cultural (USACH). Tiene un magíster en Comunicación política local (U. de Orléans) y un magíster en Sociología del desarrollo (Panteón-Sorbona). Ha participado de investigaciones en terreno, trabajo con comunidades, y en proyectos editoriales. Cuenta con amplia experiencia en gestión y difusión en proyectos de cultura, patrimonio y memoria en formatos y lenguajes digitales.
Encargado de Educación y Alfabetización digital
Licenciado en Educación y profesor de Inglés (UMCE). Google Certified Trainer y Google Educator. Desde 2017 se dedica a la búsqueda de metodologías que puedan integrar de manera efectiva la tecnología digital dentro de la sala de clases, híbrida, presencial y virtualmente. Posee experiencia en el acompañamiento de docentes de diversas áreas del conocimiento para el diseño e implementación de experiencias de aprendizaje enfocadas en el estudiante.
Encargada de Comunidades y nuevos usuarios
Astrónoma (UC) y Wikipedista desde 2017. Se especializa en Comunicación Científica y Conocimiento Libre. Además forma parte de una fundación que enseña Astronomía a niñas y niños. Desde 2021 estudia para obtener el grado de Magíster en Comunicación Social (UCH).
Gestor de proyectos locales
Comunicador social y periodista (UCH), tiene un diplomado en Derechos Humanos para Periodistas por parte de la CIDH. Cuenta con experiencia en la generación de contenidos sobre derechos humanos y memoria, y en la gestión de proyectos de alfabetización mediática junto a comunidades educativas.
Responsable de comunicaciones
Comunicadora social y periodista (UCH) con experiencia en gestión de prensa y creación de contenidos para prensa escrita, radio, sitios web y redes sociales. Se ha dedicado a la cobertura y posicionamiento de temas culturales en medios locales. También se ha desempeñado entregando apoyo a estudiantes de Periodismo de la Facultad de Comunicación e Imagen (UCH) a través de talleres de reporteo y redacción periodística.
Responsable de administración
Administradora Pública de la Universidad de Talca, ha trabajado en OTD Chile en la defensa de los derechos de las personas trans, y en Iguales Servicios Educativos. Con experiencia en finanzas, áreas administrativas y contables.
Asesora de políticas públicas
Abogada (UCH) especializada en tecnología, privacidad y regulación. Tiene un Máster en Análisis Económico del Derecho (Erasmus Mundus Programme) y un MPA en Tecnología Digital y Política (UCL), además de un diplomado en Propiedad Intelectual (PUC). Posee experiencia asesorando en datos personales y propiedad intelectual y en proyectos de investigación relacionados con políticas públicas en torno a la creación de conocimiento y herramientas digitales.