Un Internet para el bien común
Por Catalina Frigerio Dattwyler Cada 17 de mayo, al celebrar el Día de Internet, se nos presenta una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el papel que esta tecnología desempeña en […]
Por Catalina Frigerio Dattwyler Cada 17 de mayo, al celebrar el Día de Internet, se nos presenta una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el papel que esta tecnología desempeña en […]
Wikimedia Chile se encuentra en búsqueda de una persona practicante para ejercer labores en nuestro programa de Territorios y Contenidos locales (TECOLO), cuyo trabajo se enfocará en la gestión y
Wikimedia Chile cree firmemente que otro Internet es posible: uno donde las personas puedan informarse con libertad, sin sesgos ni interferencias. Pero para que eso siga siendo posible, necesitamos tu
Por Felipe Osorio Umaña Cada 26 de abril se celebra el Día internacional de la propiedad intelectual, una fecha que resalta el rol del derecho de autor como un mecanismo
Nicole González, socia de Wikimedia Chile desde el año 2021, ha sido seleccionada con una beca comunitaria para participar en Wikimanía 2025, la conferencia global más importante del movimiento Wikimedia,
Wikimedia Chile, CIDEVI, Fundación Idava, Fundación Luz y Gestión y Acción, invitan a participar como voluntario/a del proyecto Wikipedia Grabada. Una iniciativa destinada a mejorar la accesibilidad de personas con
En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) y Wikimedia Chile invitan a una mesa redonda que reunirá
El pasado sábado 5 de abril, Wikimedia Chile celebró la asamblea de socios y socias correspondiente a 2025. Esta es una instancia que realizamos de forma anual para conectar con
Wikimedia Chile, Parque Cultural de Valparaíso, Fundación Ojos de Mar, Mujeres en Zona de Sacrificio en Resistencia Quintero-Puchuncaví y Mujeres en Resistencia de Chile, invitan a participar de una Editatón Medioambiental
Entre el 20 y el 22 de marzo de 2025, Wikimedia Chile participó en CTRL+J LATAM, un encuentro internacional realizado en São Paulo, Brasil, que reunió a periodistas, desarrolladoras, activistas