Así se ha documentado la Convención Constitucional en Wikipedia
El 25 de octubre de 2020, un 78% de los ciudadanos de Chile aprobó la creación de una Convención Constitucional para redactar una nueva carta magna para el país. Desde […]
El 25 de octubre de 2020, un 78% de los ciudadanos de Chile aprobó la creación de una Convención Constitucional para redactar una nueva carta magna para el país. Desde […]
Registro de las actividades por el Día de Los Patrimonios 2022, en la Región de Los Ríos, organizadas por Wikimedia Chile junto al Instituto Nacional de la Juventud y el
El evento cultural que se celebra este 28 y 29 de mayo, y que este año se celebra bajo el nombre “Día de Los Patrimonios”, tuvo su lanzamiento en el
Este 17 de marzo se realizó el lanzamiento del libro “Agitadoras: siete perfiles de un Chile feminista” en la Universidad Alberto Hurtado. La actividad se enmarcó dentro de la colaboración
En entrevista con Radio Carabineros de Chile, la directora ejecutiva de Wikimedia Chile, Patricia Díaz Rubio invita a jóvenes chilenos a sumarse a los Voluntariados Patrimoniales para el Día de
Tras semanas de agitación en el mundo de la cultura para que fuera aprobado del Artículo 6 sobre Derechos de Autor en la Convención Constitucional, una herida quedó abierta en
Este mes realizamos el taller #1pic1art: Construyendo Cultura Visual en Wikipedia, con el apoyo de Fundación Wikimedia y en colaboración con Wikimedia Argentina y Wikimedia México, buscamos contribuir a mejorar
Cada año más docentes utilizan Wikipedia con fines pedagógicos a nivel global. Sin embargo, la gran mayoría de estas iniciativas se desarrollan en Europa y América del Norte. Es por
Como ya es tradición, a fines de mayo se abren distintos edificios patrimoniales, y las y los jóvenes pueden participar como monitores y monitoras para quienes visiten los recintos. Junto
En el marco de la campaña #WikiForHumanRights | #WikiPorLosDerechosHumanos, que este año puso un especial foco en el derecho a un ambiente sano, Wikimedia Chile realizó la editatón presencial “Cómo