Blog 🗣️
Ideas y análisis desde el movimiento Wikimedia
Día Internacional de la Propiedad Intelectual: Algunas consecuencias de su estatus como Derecho Humano
Por Felipe Osorio Umaña Cada 26 de abril se celebra el Día internacional de la propiedad intelectual, una fecha que resalta el rol del derecho de autor como un mecanismo […]
Más allá del aula: Repensar la educación en la era digital
Por Patricio Romero Yunge Recientemente se conmemoró el Día Internacional del Aprendizaje Digital, efeméride impulsada por UNESCO desde 2023 y que nos invita a reflexionar acerca de cómo la tecnología ha cambiado la […]
Mujeres en la era digital: Desigualdad de tiempo, desigualdad de voz
Por Patricia Díaz Rubio y Michelle Collipal Martínez Como cada año, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos insta a reflexionar sobre las dificultades que las mujeres encuentran […]
Tres generalizaciones sobre la propiedad intelectual
Por Felipe Osorio Umaña A fines del año pasado se publicaron en este diario dos columnas sobre políticas de propiedad intelectual: “El Estado y entidades de gestión de derechos de autor” de […]
Obras creadas por Inteligencia Artificial: Una oportunidad para enriquecer el dominio público
Por Catalina Frigerio Dattwyler y Felipe Osorio Umaña Cada 1 de enero celebramos el Día Mundial del Dominio Público, fecha que resalta la importancia de las obras intelectuales que se […]
Freedom on the Net 2024: ¿Qué tan libre es el entorno digital de Chile?
Por Felipe Osorio Umaña Este 18 de octubre de 2024, Freedom House (organización sin fines de lucro con sede en Washington D.C.) lanzó el capítulo chileno del reporte Freedom of […]
Caso Internet Archive vs. Editoriales: ¿Dónde queda el derecho de autor en la era digital?
Por Patricia Díaz-Rubio y Felipe Osorio Umaña El pasado 4 de septiembre, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos entregó su fallo en el caso Internet Archive […]
Alfabetización Digital y Mediática: gran materia ausente en la transformación digital de Chile
Por Patricio Romero Yunge y Felipe Osorio Umaña De acuerdo con el último informe Digital 2024 (Datareportal), el 91% de la población chilena cuenta con acceso a Internet y el […]
Cómo Wikipedia puede ser un aporte para los desafíos éticos de la Inteligencia Artificial
Por Catalina Frigerio y Patricia Díaz Rubio El 23 y 24 de octubre próximo, Chile será anfitrión del Foro sobre la ética de la inteligencia artificial en América Latina y […]
[Opinión] Educación chilena y transformación digital: los desafíos pendientes
Las actuales estadísticas en torno a la relación entre educación y tecnología en Chile, subrayan la importancia de no solo implementar tecnologías educativas, sino también de instruir a estudiantes en […]