A través de cursos, seminarios, charlas y talleres promovemos el uso de Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata como herramientas pedagógicas claves en la Alfabetización mediática e informacional.
Nuestros lineamientos estratégicos
- Nos vinculamos con comunidades educativas que tengan interés en promover habilidades transversales como la lectura crítica, la colaboración y la comunicación.
- Nos adecuamos a las necesidades pedagógicas específicas de cada comunidad, planificando junto a docentes la incorporación de los proyectos Wikimedia en sus objetivos curriculares.
- Capacitamos a docentes y estudiantes en la formación de habilidades digitales que les permitan utilizar Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata con fines pedagógicos.
- Promovemos una enseñanza y aprendizaje basados en la colaboración, la creatividad y la participación activa de las comunidades en la creación y difusión de conocimiento, a través de proyectos que releven su patrimonio local.
¿Cómo trabajamos?
Para concretar estos objetivos desarrollamos actualmente tres principales proyectos:
- Wiki en la U: trabajamos con docentes y estudiantes de Educación Superior y Técnica en la formación de habilidades y competencias que permitan el análisis, creación y difusión de contenido utilizando como herramienta los proyectos Wikimedia. A su vez, introducimos las potencialidades de estos proyectos para el desarrollo de proyectos de investigación con fuentes de información. A través de charlas, talleres, capacitaciones y editatones potenciamos dinámicas de aprendizaje donde lo colaborativo y participativo estén en el centro.
- Formación docente: trabajamos con docentes en charlas, capacitaciones, seminarios y cursos dirigidos a pensar colaborativamente estrategias de aprendizaje que fomenten la enseñanza de una ciudadanía crítica y la Alfabetización Mediática e Informacional utilizando como herramienta los proyectos Wikimedia. En estos espacios formativos las y los docentes pueden compartir sus experiencias educativas, conocer la de otras/os colegas, planificar en conjunto y acceder a una serie de recursos educativos abiertos producidos por Wikimedia. [Esto se puede eliminar]
- Culturas digitales: trabajamos para concretar alianzas con organizaciones e instituciones dedicadas al estudio de las culturas digitales, promoviendo proyectos de investigación colaborativos que permitan explorar tanto dinámicas de acceso y consumo de información, como experiencias subjetivas en relación a las tecnologías, con la finalidad de contribuir a la generación de conocimiento educativo para la planificación de estrategias.
¡Anímate a participar!
Para participar de nuestros proyectos el único requisito es tener ganas. Puedes contactarnos individualmente, con tu curso, con más colegas o con tu comunidad completa.
¿Tienes una idea en mente y no sabes cómo concretarla?, ¿te gustaría conocer más acerca de Wikipedia, Wikimedia Commons o Wikidata?, ¿experimentas dificultades para enseñar alfabetización digital?, ¿te gustaría que tus estudiantes participaran de proyectos colaborativos?, ¿quieres poner en valor algún aspecto del patrimonio de tu comunidad? Entonces simplemente debes escribirnos a educacio@wikimediachile.cl y comenzamos a planificar.