
📅 Del 1 al 31 de julio | Abierto a todo público
📌 Bases y premios disponibles en: https://w.wiki/EYtn
Santiago, julio de 2025. “Wiki Ciencia” es un concurso fotográfico organizado por Wikimedia Chile, con el objetivo de visibilizar el conocimiento científico de nuestro país en Wikipedia, una de las plataformas más populares y consultadas por la ciudadanía en Internet. El concurso estará abierto para todas las personas del país, desde el 1 al 31 de julio, contará con un jurado especializado y premios en siete categorías: Personas en la ciencia, Microscopía, Archivos no fotográficos, Vida silvestre y naturaleza, Astronomía, Conjunto de imágenes y Categoría General.
Wikipedia se mantiene como uno de los 10 sitios más visitados de la web, y se estima que su versión en español recibe aproximadamente 26 millones de visitas al día, además sus datos alimentan los principales motores de búsqueda y herramientas de Inteligencia Artificial en Internet (como Chat GPT), lo que la vuelve una plataforma valiosa para la divulgación de la ciencia y la visibilización global del conocimiento chileno en diferentes disciplinas.
Todas las imágenes participantes pasarán a ser parte de Wikimedia Commons, el repositorio multimedia más grande de Internet, utilizado por millones de personas en todo el mundo, y que alimenta los contenidos de Wikipedia. El concurso se enmarca en la iniciativa internacional Wiki Science Competition, que busca nutrir la enciclopedia libre con imágenes sobre ciencia desde diferentes lugares del mundo.
“Este concurso es una oportunidad concreta para visibilizar el trabajo científico que se realiza en Chile y compartirlo con el mundo, saliendo de la esfera especializada para acercarlo a la ciudadanía. Al subir sus fotografías, las personas están contribuyendo activamente a una red de conocimiento libre, donde estas imágenes pueden ser utilizadas en artículos de Wikipedia y en otros entornos digitales. Gracias a este tipo de concursos, podemos construir un archivo multimedia diverso y accesible, con contenidos de licencia abierta.”, señaló Carla Toro, Subdirectora ejecutiva de Wikimedia Chile.
La iniciativa busca llegar a la mayor cantidad de personas de nuestro país, por lo que no se necesita experiencia, la participación es gratuita y abierta a todo público.
Las fotos participantes deben ser subidas al enlace: https://w.wiki/EYtn y contar con las siguientes características:
El tamaño de la imagen debe ser de al menos 2 megapíxeles
- Tener una buena descripción: proporcionar información sobre lo que muestra la imagen, cómo y dónde.
- La autoría de la foto debe ser de la persona participante: Solo se puede participar con imágenes propias o de co-autoría
- Las imágenes deben publicarse bajo una licencia libre. Las posibles licencias son CC-BY-SA 4.0, CC-BY 4.0 y CC0 1.0.
- La participación es gratuita y abierta a todo público. Para sumarse, solo se necesita contar con un computador y completar el formulario de inscripción disponible en:
El jurado del concurso estará compuesto por: Macarena Rojas, Presidenta de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC), Antonia Reyes Montealegre, ilustradora botánica, Cari Letelier, astrofotografa, Paula Armstrong, Directora audiovisual, Carlos Figueroa, socio de Wikimedia Chile y Martín Perez Comisso, Químico y Doctor en Estudios de Ciencia y Tecnología de la Universidad Estatal de Arizona (ASU)
Los premios considerarán $100.000 en tarjetas de regalo de Amazon para los primeros lugares de las siete categorías.
Si tienes dudas puedes escribir a contacto@wikimediachile.cl
Organiza:
Wikimedia Chile
Colaboran:
Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de al Ciencia (ACHIPEC)
Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB Chile)
Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS)
Fundación Cielos de Chile
ESO Chile (European Southern Observatory)