Wikipedia grabada: por una enciclopedia más inclusiva

Wikimedia Chile, CIDEVI, Fundación Idava, Fundación Luz  y Gestión y Acción, invitan a participar como voluntario/a del proyecto Wikipedia Grabada. Una iniciativa destinada a mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad visual en Wikipedia, la enciclopedia virtual más grande del mundo.

Autor: J. Welty

¿Cómo funciona la Wikipedia Grabada?

Es un Wikiproyecto que consiste en grabar la lectura de artículos, para luego incluir estos audios en la enciclopedia. Su finalidad es facilitar el acceso al conocimiento a las personas con discapacidad visual. 

La idea nació hace 20 años, a partir de la iniciativa de la Wikipedia en alemán, Wikiprojekt Gesprochene Wikipedia. A la fecha, ya son varias Wikipedias (en sus diferentes idiomas y lenguas) que tienen versiones habladas, pero son insuficientes debido a la gran cantidad de artículos que alberga Wikipedia. 

Wikimedia Chile impulsa la iniciativa como una herramienta para fortalecer la producción del conocimiento, a través de lo sonoro. Asimismo, es un proyecto que se alinea  con los valores y la misión de Wikimedia Chile de impulsar el “conocimiento abierto, equitativo y accesible en Chile”, señaló Pablo Cartes, Director de Territorios y Contenidos locales en Wikimedia Chile. 

¿A quiénes está dirigido el proyecto?

  • Wikipedia grabada está dirigido a personas voluntarias que quieran hacer de la enciclopedia más leída del mundo un lugar más inclusivo y accesible para los usuarios de internet. 

¿Cómo puedes colaborar?

  • Grabando la lectura de artículos de Wikipedia en español.
  • Revisando y editando artículos para que tengan una perspectiva inclusiva.
  • Cada persona voluntaria inscrita será convocada a jornadas de grabación (en Santiago presenciales y en otras regiones telemáticas) con las distintas organizaciones colaboradoras, involucrándose directamente con los resultados.

Wikimedia Chile aspira a que Wikipedia Grabada funcione de forma permanente, por lo que esperan anunciar nuevas versiones de la campaña año tras año. Si quieres participar de la convocatoria 2025 puedes inscribirte en este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio