Wikimedia Chile es el capítulo chileno de Wikimedia Foundation. Creada en 2011, nuestro objetivo es generar iniciativas, proyectos y alianzas que promuevan el uso y la participación de la ciudadanía chilena en la creación de conocimiento para plataformas como Wikipedia y los demás proyectos digitales libres hospedados por Wikimedia Foundation
Nuestra misión
“Impulsamos el conocimiento abierto, equitativo y accesible en Chile, articulando una comunidad activa, diversa y colaborativa que mediante las plataformas e infraestructura, refleja los valores Wikimedia. Promovemos la creación, preservación y visibilización del patrimonio cultural y la diversidad del país, conectando las iniciativas locales con el movimiento global del conocimiento abierto. Contribuimos al fortalecimiento de un ecosistema informativo abierto, sostenible, saludable y robusto, apoyando el desarrollo de políticas públicas que favorezcan una sociedad más inclusiva, participativa y basada en el acceso al conocimiento”
Nuestra visión
“Ser un movimiento inclusivo, colaborativo y participativo que promueva el acceso y circulación del conocimiento como un derecho esencial en Chile, construyendo un ecosistema informativo abierto, diverso y accesible para todas las personas”.
“Ser una organización referente en la promoción del conocimiento, articulando una comunidad robusta y descentralizada que conecte las riquezas culturales y la diversidad de Chile con el ecosistema abierto global”.
“Contribuir a una sociedad más justa y equitativa mediante la incidencia en políticas públicas e institucionales, que promuevan la preservación del patrimonio cultural, el compromiso con la educación y el uso responsable de las infraestructuras digitales, para fortalecer el acceso igualitario al conocimiento”.
Valores institucionales
- Libre acceso al conocimiento: Trabajamos para asegurar que el conocimiento esté disponible sin barreras económicas, tecnológicas o idiomáticas, para todas las personas y las diferentes comunidades de Chile y el mundo.
- Colaboración: Trabajamos para materializar una visión de conocimiento colaborativo en Chile, promoviendo instancias para compartir saberes de forma voluntaria. Creemos que el conocimiento se construye de forma comunitaria, y que la colaboración es lo que permite su creación, revisión y actualización constante.
- Inclusión: Nos constituimos como una organización inclusiva, que se nutre de la diversidad, tanto personal, como geográfica, de comunidades y saberes diferentes, en donde todos/as tienen la posibilidad de participar sin importar su origen, género o ubicación en el país.
- Cambio Cultural: Trabajamos por una transformación cultural, capaz de permear en cómo la ciudadanía se vincula con el conocimiento. Promoviendo cambios en las prácticas educativas y sociales, así como en el diseño de políticas públicas de Chile, con el objetivo de consagrar el acceso al conocimiento como un derecho esencial en Chile.
Nuestros objetivos
- Formar nuevos usuarios (tanto creadores como lectores) para los proyectos Wikimedia, con énfasis en aquellos que hoy no están participando en las plataformas.
- Acompañar a aquellos que ya conocen y utilizan las plataformas Wikimedia, para mejorar sus experiencias y fomentar su permanencia.
- Promover el uso de las plataformas y la filosofía del movimiento Wikimedia de conocimiento libre, en áreas prioritarias, como educación, cultura, ciencia y acceso a la información.
- Colaborar con otras instituciones chilenas para difundir la filosofía del movimiento Wikimedia.
- Fomentar la creación de contenidos locales para plataformas Wikimedia junto a comunidades a lo largo de Chile.
- Incidir a favor de la filosofía Wikimedia y del conocimiento abierto entre tomadores de decisiones e instituciones de interés, tanto en el Estado como en la sociedad civil.
Cómo funcionamos
Wikimedia Chile es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, con personalidad jurídica y constituida legalmente en el territorio de la República de Chile.
Está regida por las normas del Título XXXIII del Libro I del Código Civil de la República de Chile, por el Reglamento sobre Concesión de Personalidad Jurídica a Corporaciones y Fundaciones o por la disposición reglamentaria que lo reemplace, y por sus Estatutos.
Está integrada por una comunidad de socios y socias, que colectivamente conforman una Asamblea General, un Directorio y cuenta con un equipo profesional.
El Directorio

Martín Pérez Comisso
Presidente
Martín es Químico y Magíster en Química de la Universidad de Chile y Doctor en Estudios de Ciencia y Tecnología de la Universidad Estatal de Arizona (ASU). Ha trabajado con miembros de Wikimedia Chile en proyectos educativos desde 2010 y es socio del capítulo desde 2015. Se integró al Directorio en 2023 y fue elegido como Presidente en 2024.

Luis Cristóbal Carrasco
Tesorero
Luis es Biólogo Marino con mención académica en Recursos Naturales y Derecho Ambiental, y cursa un Master en Políticas Públicas en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Le interesan las políticas públicas que protegen y gestionan la biodiversidad y los ecosistemas de Chile. Es editor de Wikipedia en español desde 2008 y forma parte del Directorio de Wikimedia Chile desde 2020.

Céline Assémat
Secretaria
Céline es ingeniera eléctrica titulada de Supélec (Francia) con MSc en ingeniería de potencia eléctrica de KTH (Suecia). Empezó a editar Wikipedia en francés y en español en 2018. En 2022 se incorporó al directorio de les sans PagEs (organización francófona que busca reducir la brecha de género) y en 2024 se integró al Directorio de Wikimedia Chile como secretaria.
Wikimedia Chile no es una filial ni una representación legal de Wikimedia Foundation ni de ninguna de sus plataformas digitales. Como tal, Wikimedia Chile no tiene poder para editar, modificar o controlar estos proyectos o comunidades, ni interviene en su contenido.
En caso de tener algún problema, ya sea con Wikimedia Foundation como con alguna de sus plataformas, contactarse directamente a:
Wikimedia Foundation Inc.
149 New Montgomery Street, 3rd Floor
San Francisco, CA 94105
Estados Unidos de América
http://wikimediafoundation.org/wiki/Contact_us
