Este sábado 15 de marzo, más de 20 mujeres de diversas edades y profesiones se reunieron en la Biblioteca de Santiago para participar en la Editatona ¡Alto! Mujeres Editando 2025, una jornada organizada por Wikimedia Chile, la Red de Periodistas Feministas y la Biblioteca de Santiago. El objetivo de esta actividad anual es reducir la histórica brecha de género en Wikipedia, la enciclopedia más grande de Internet, una plataforma donde las mujeres están significativamente subrepresentadas.
De acuerdo a la última encuesta de comunidad realizada por Wikimedia Chile en 2023, solo el 17% de las personas que editan Wikipedia en nuestro país se identificaron como mujeres, lo que genera una importante subrepresentación de la perspectiva de género en la enciclopedia más leída de Internet. En esa misma línea, la nueva versión de ¡Alto! Mujeres Editando se enmarcó en la campaña latinoamericana “Tiempo Feminista: Tiempo para editar Wikipedia”, que este año invitó a reflexionar sobre una de las principales razones por las que las mujeres no contribuyen a la plataforma: la falta de tiempo libre.

En la actividad se ofreció un espacio de capacitación, donde las participantes, entre ellas periodistas, historiadoras, activistas y estudiantes, adquirieron conocimientos sobre cómo editar Wikipedia y de qué maneras se puede sumar, mejorar y actualizar contenidos vinculados a mujeres, organizaciones y colectivos de nuestro país.
“Espacios como estos son tremendamente importantes para disminuir brechas de representación de las mujeres, no solo en los medios de comunicación, sino que también en los entornos digitales, donde existe una serie de retrocesos, en donde las mujeres no estamos siendo protagonistas de nuestras propias historias”, señaló Fabiola Gutiérrez, parte de la Red PerioFem y una de las participantes de la jornada.
“Agradecemos a las mujeres que fueron parte de esta iniciativa. (Desde Wikimedia Chile) estamos muy contentos con esta actividad, que logró que se sumarán muchos nuevos contenidos a Wikipedia”, agregó Nicole González, participante de la jornada y socia activa de Wikimedia Chile.
Durante la jornada, las participantes editaron y crearon diferentes contenidos para Wikipedia vinculados a mujeres como: biografías sobre la activista ambiental mapuche, Julia Chuñil (desaparecida desde 2024) la periodista Teresa Donoso y la escritora Paulina Flores, además de artículos sobre las Arpilleras y Derechos de la mujer en Chile
Con esta nueva versión de la Editatona ¡Alto! Mujeres Editando, Wikimedia Chile espera seguir impulsando la inclusión de más mujeres en la edición de Wikipedia, buscando reducir una brecha de género que aún persiste en el acceso y creación de contenido digital.



Te invitamos a revisar un resumen de la jornada en este vídeo.
Fotos: Michelle Collipal (CC BY SA 4.0)