El concurso de fotografía de monumentos más grande del mundo, Wiki Loves Monuments, ha concluido su edición 2025 en Chile con una participación entusiasta y miles de nuevas imágenes que documentan nuestro patrimonio cultural. Este año, la iniciativa buscó poner en valor no solo los grandes monumentos nacionales, sino también el patrimonio oculto de las regiones.
Durante el mes de septiembre, fotógrafos aficionados y profesionales recorrieron el país capturando la esencia de nuestra historia arquitectónica y cultural. La convocatoria logró reunir más de 3.500 fotografías, superando las expectativas de los organizadores y demostrando el creciente interés de la ciudadanía por el conocimiento libre.
Un esfuerzo colaborativo
"La calidad de las imágenes recibidas este año es excepcional", comentó Patricia Díaz, Directora Ejecutiva de Wikimedia Chile. "Pero más allá de la técnica, lo que celebramos es el compromiso de las personas por preservar nuestra memoria visual y compartirla libremente con el mundo a través de Wikimedia Commons".
"Participar en Wiki Loves Monuments no es solo tomar una foto, es un acto de preservación digital. Cada imagen subida es un regalo para el conocimiento libre y para las futuras generaciones."
El jurado, compuesto por expertos en fotografía, patrimonio y cultura libre, tendrá ahora la difícil tarea de seleccionar a los ganadores nacionales, quienes representarán a Chile en la etapa internacional del concurso. Los resultados se darán a conocer a finales de noviembre en una ceremonia abierta a la comunidad.
Impacto en el conocimiento libre
Todas las imágenes subidas al concurso quedan disponibles bajo una licencia libre (CC BY-SA), lo que permite que sean utilizadas en Wikipedia para ilustrar artículos, así como en investigaciones, publicaciones educativas y medios de comunicación de todo el mundo, siempre atribuyendo al autor.
- Total de fotos: 3.542 imágenes nuevas.
- Participantes: 450 fotógrafos de todo Chile.
- Regiones destacadas: Valparaíso, Metropolitana y Los Lagos.
Agradecemos a todos los participantes y a nuestras instituciones aliadas por hacer posible esta celebración del patrimonio. ¡Nos vemos en la próxima edición!
