Wikimedia Chile y Amnistía Internacional Chile invitan a participar en una nueva versión de la Editatón “Wikimedia para la memoria”. Una actividad que busca sumar y mejorar el conocimiento sobre memoria y derechos humanos en Wikipedia, la enciclopedia en línea más grande del mundo y uno de los diez sitios web más visitados a nivel global.
La editatón se enmarca en una nueva conmemoración del golpe de Estado en Chile, ocurrido el 11 de septiembre de 1973. Este hecho dio inicio a una dictadura de 16 años marcada por violaciones sistematicas a los derechos humanos, que dejaron más de 10.000 personas víctimas de tortura, 2123 personas asesinadas y 1093 detenidas desaparecidas.
“Wikimedia para la memoria” forma parte de una alianza entre Wikimedia Chile y Amnistía Internacional impulsada desde 2023, para promover la creación y difusión de conocimiento sobre memoria y derechos humanos en nuestro país, a través de Wikipedia y los demás proyectos digitales de Wikimedia.
La edición 2025 de la actividad contará además con la charla “Verdad, justicia y reparación en el Chile de hoy: ¿Cómo podemos actuar desde lo digital?”, a cargo de Rodrigo Bustos, Director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile. Posteriormente, se dará inicio a la Editatón guiada por el equipo de Wikimedia Chile, donde las y los asistentes podrán aprender cómo contribuir a Wikipedia con contenidos sobre memoria y DD.HH.
Coordenadas:
Fecha y hora: Sábado 13 de septiembre | 10:00 a 14:00 horas
Lugar: Sede Amnistía Internacional. Teniente Montt 1846, Ñuñoa, Metro Monseñor Eyzaguirre (ubicación exacta aquí).
Importante: Cupos limitados
Para dudas y solicitudes puedes escribir a actvidades@wikimediachile.cl
